Alrededor de 60 películas completan lo que será un Festival fuera de este mundo.
Santo Domingo, Septiembre 2016.- Durante una noche conceptualizada como fuera de este mundo, donde el séptimo arte es el actor principal, los principales ejecutivos de Orange Dominicana y Caribbean Cinemas, entre ellos el señor Gregory Quinn, Managing Partner, Michael Carrady, Film Buyer & Programmer DR de la cadena de cines, Zumaya Cordero, Directora General de operaciones y del festival, y Tammy Reynoso, Directora de Comunicaciones Comerciales de Orange, presentaron de manera oficial a la prensa, patrocinadores, representantes de las embajadas, y demás relacionados, los detalles de lo que será la séptima edición del Festival Internacional de Cine Fine Arts, el cual se desarrollará del 29 de septiembre al 12 de octubre en Fine Arts Cinema Café at Novo-centro, así como también en Santiago del 29 Septiembre al 5 Octubre.
En esta séptima edición el Festival Internacional de Cine Fine Arts, recibirá a destacados invitados internacionales, entre los que se destacan: Jonás Cuarón, Director y Guionista de ‘Desierto”, reconocido por ser productor y guionista de la película ganadora de 7 premios Oscar “Gravity”; Iván Sánchez, Actor español conocido por la serie Crossing Lines; Mario Pagano, Director del filme “Backseat Fighter”; Yordanka Ariosa, ganadora como mejor actriz por su participación en “El Rey de la Habana” en premiaciones como los Goya y festival de San Sebastián; Agustí Villaronga, premiado Director del “Rey de la Habana”; Oscar Pérez y Oscar Rivas, actor y director del filme venezolano más taquillero en el 2015 “Muerte Suspendida”; Elaiza Gil, famosa actriz venezolana conocida por sus actuaciones en novelas y series y estrena su filme “El Peor Hombre del mundo”; Magdalena S. Blesa y David Perea, actores del filme “Las Aventuras de Moriana”; Luis Vera, Director ganador en el festival de San Sebastián con su documental “Mangoré: Por Amor al Arte”, entre otros invitados especiales.
Películas Apertura y Clausura
La apertura del Festival estará a cargo de la comedia romántica estadounidense “Café Society” del director Woody Allen, película que este año tuvo a su cargo la apertura del festival de Cannes.
Mientras que la clausura del festival será con la película galardonada en varios festivales internacionales “El Rey de la Habana” una coproducción entre España y República Dominicana, dirigida por Agustí Villaronga y producida por Celinés Toribio.
Alrededor de 60 películas con lo mejor de festivales como Berlín, Cannes, San Sebastián y Venecia completaran esta gran selección a ser proyectadas en los 14 días del festival.
Jurados
Durante el festival, se estarán premiando las siguientes categorías: Mejor Película, Mejor Director, Interpretación Masculina e Interpretación Femenina. Estos premios serán seleccionados por un jurado especializado, presidido por el periodista Alfonso Quiñones, los demás miembros son la productora de cine Desirée Reyes, los periodistas José Rafael Sosa, Félix Manuel Lora, Joan Prats, Amelia Deschamps, así como el crítico de cine radicado en la ciudad de Santiago, José D’Laura.
Por segundo año se incluye la categoría de “Opera Prima” de la cual se premiará a la mejor película de este renglón. Esta selección estará bajo la responsabilidad del jurado comprendido por los periodistas Pachico Tejeda, Héctor Romero y Lando Reyes.
Lo nuevo, sección especial de películas musicales
Como cada año el Festival Fine Arts cuenta con novedades y este año se incluye una nueva categoría de “Sección Especial” de la cual se premiará la mejor película Musical con un premio monetario para su director de RD$100,000.00 por parte de Orange Dominicana. Esta selección estará bajo la responsabilidad del jurado comprendido por unos afamados seguidores de este arte Víctor Miltrov, Jalsen Santana y Jimmy Hungría.
Zumaya Cordero, Directora del festival, destacó las novedades que trae en su séptima edición el FICFA, alrededor de 60 películas que representan lo mejor del cine internacional que este año será “un festival fuera de este mundo”, y una presentación especial (sneak peek) donde se presentarán pietajes exclusivos de algunas películas que distribuirá Caribbean Films Distribution en el 2017, tales como: La Otra Penélope, Reinbou, El Hombre que Cuida, Ovni. Este evento será invitacional y no solo se proyectarán estos teasers exclusivos sino que se compartirá la experiencia con sus productores/ directores en la actividad.
De igual forma Cordero, agradeció el trabajo extraordinario en la parte de programación realizado por Diana Salcedo y Elba Mcallister como programadoras del FICFA por primer año, donde su experiencia en la selección de cada título, marca la estupenda variedad y balance que todo festival debe tener.
El Festival Internacional de Cine Fine Arts es un evento de Caribbean Cinemas y sus salas especializadas Fine Arts Cinema Café, con el auspicio oficial de Orange Dominicana y su programa de lealtad Orange Cinema.
También se hace posible gracias a sus patrocinadores:
- Stella Artois
- Ron Barceló
- Copa Airlines
- La Sirena
Y Co-patrocinadores
- Don Pedro
- Mazola
- Banco BDI
- Seguros Universal
- Hotel Barceló Santo Domingo
A su vez, cuenta con el apoyo de: Forno Bravo, Novo-centro, Dgcine, Ministerio de Cultura, y Cinemaforum dentro de las acciones de los eventos del festival.
Por su parte, Tammy Reynoso, Directora de Comunicaciones Comerciales de Orange, expresó: “Para nosotros es un placer ser parte de este esfuerzo que permite presentar a todos los dominicanos producciones cinematográficas galardonadas en renombrados festivales y en las más altas esferas del cine a nivel internacional. Como en ediciones anteriores, desarrollamos una plataforma que permitirá ofrecer múltiples beneficios para nuestros clientes durante estas 2 semanas del festival, entre los beneficios tenemos: 2×1 en taquillas los jueves Orange enviando CINE al 222 y 15% de descuento durante todo el festival tan solo enviando un mini mensaje al 2072”
Cortometrajes Dominicanos
Caribbean Cinemas realizó una convocatoria a todos los cineastas a participar en la sección especial de Cortometrajes Dominicanos durante el Festival. Se evaluaron alrededor de 25 cortos, de los cuales fueron seleccionados 6 cortometrajes inéditos de jóvenes talento de nuestro país. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de GC Films Escuela, Cinemaforum y el patrocinio de Tiendas La Sirena.
El jurado oficial tendrá a su cargo la selección de las categorías ganadoras en los cortometrajes.
Cortos Dominicanos seleccionados:
- AFTER LIFE
Director: Jorge Pastrano
- DELIRIOS
Directora: Gerardina Suzana
- EL DESTINO
Director: Vladimir Sosa
- FANTASMAGORÍA
Director: Alberto Paíno
- HERIDA
Director: José Luis Jiménez
- TIZNAO
Director: Andrés Farías
Café Society, película de apertura:
Hollywood, años 30. Bobby Dorfman es un joven con ganas de comerse el mundo. Su deseo, por encima de todo, es dedicarse a la interpretación. Por eso, se traslada de Nueva York a Los Ángeles con la idea de hacerse un hueco en el mundo del cine. Allí aprovecha los contactos de su tío Phil Stern, un feroz y todopoderoso magnate de la industria cinematográfica. Será entonces cuando conozca a Vonnie, la glamurosa secretaria de su pariente, quien mira con escepticismo el fulgor de las estrellas.
Sin poder evitarlo, Bobby se enamorará perdidamente de Vonnie, aunque lo que no sabe es que ella es también la amante secreta de su tío. Los tres protagonizarán un triángulo amoroso de incierto resultado, con flechazos y rupturas, mentiras y desengaños, todo ello aderezado por el romántico contexto del Hollywood de los años 30, los locales de jazz, y también por la presencia de algunos gánsteres.
Películas participantes:
PELICULA DE APERTURA | País | Director | Premios/ Festivales |
CAFÉ SOCIETY | USA | Woody Allen | película apertura Cannes 2016 |
SECCION INFORMATIVA | |||
KIKI EL AMOR SE HACE | España | Paco León | Cannes |
LA NOCHE QUE MI MADRE MATO A MI PADRE | España | Inés París | Málaga 2016 |
KOBLIC | Argentina | Sebastián Borensztein | Málaga 2016 |
TRES MEMORIAS DE MI JUVENTUD AKA MY GOLDEN DAYS | Francia | Arnaud Desplechin | Cannes 2015 |
EL REY DEL ONCE | Argentina | Daniel Burman | Berlín 2016, Tribecca 2016 |
LA TETE HAUTE | Francia | Emmanuelle Bercot | Cannes 2015 |
QUEEN OF KATWEE | Uganda | Mira Nair | Toronto 2016 |
DON’T TELL ME THE BOY WAS MAD | Francia | Robert Guédiguian | Cannes 2015 |
MOUNTAINS MAY DEPART | China/Francia/ Japón | Zhangke Jia | Cannes 2015 |
THE MEASURE OF MAN | Francia | Stéphane Brize | Cannes 2015 |
SICARIUS | España | Javier Muñoz | |
THE PASTOR | USA | Deborah Goodwin | |
THE LIGHTS BETWEEN OCEANS | USA, Nueva Zelanda, UK | Derek Cianfrance | Toronto 2016 |
LAST DAYS IN THE DESERT | USA | Rodrigo Garcia | Sundance 2015 |
CAPTAIN FANTASTIC | USA | Matt Ross | Cannes 2016 |
EN UN LUGAR DE FRANCIA | Francia | Thomas Lilit | |
EL CLIENTE | Irán | Asghar Farhadi | Cannes 2016 |
A WAR | Dinamarca | Tobias Lindholm | Oscar |
DESIERTO | México | Jonás Cuaron | Toronto 2015 |
SECCION OFICIAL | |||
TE PROMETO ANARQUIA | Mexico/Alemania | Julio Hernández Cordón | Miami 16, Morelia 15 |
ONE FLOOR BELOW aka UN PISO MAS ABAJO | Rumania | Radu Muntean | Cannes 2015 |
LAS ELEGIDAS | México | David Pablos | Cannes 2015 |
RASTROS DE SANDALO | España/India | Maria Ripoll | Montreal 2015 |
UN MONSTRUO DE MIL CABEZAS | México | Rodrigo Plá | Venecia 2015 |
MAESTRO SUPLENTE (No Manches Frida) | USA, Mexico | Nacho G. Velilla | Venice 2016 |
WOLF AND SHEEP | Afghanistan | Shahrbanoo Sadat | Cannes 2016 |
EL ULTIMO VIAJE DE MI VIDA | Australia | Jeremy Sims | Toronto 2015 |
LA PASION DE AUGUSTINE | Canada | Léa Pool | Toronto |
APPRENTICE | Singapore | BOO Junfeng | Cannes 2016 |
LOLO | Francia | Julie Delpy | |
ENTONCES NOSOTROS | Costa Rica | Hernán Jiménez | Panama 2016 |
24 SEMANAS | Alemania | Anne Zohra Berrached | Berlin 2016 |
LA MEMORIA DEL AGUA | Chile | Matias Bize | Venice 2015 |
LITTLE MEN | USA | Ira Sachs | Berlin 2016 |
SECCION OPERA PRIMA | |||
MY REVOLUTION | Francia | Ramzi Ben Sliman | Berlín 2016 |
DOS MUJERES Y UNA VACA | Colombia | Efrain Bahamon | Colombia NY FF |
SI DIOS QUIERE | Italia | Edoardo Maria Falcone | |
LA PUERTA ABIERTA | España | Marina Seresesky | Guadalajara 2016 |
MUERTE SUSPENDIDA | Venezuela | Oscar Rivas Gamboa | |
EL PEOR HOMBRE DEL MUNDO | Venezuela | Edgar Rocca | |
LA PUNTA DEL ICEBERG | España | David Cánovas | Málaga 2016 |
EL CHEQUE | Panamá | Arturo Montenegro | Panamá 2016 |
LAS AVENTURAS DE MORIANA | España | David Perea, Luis Soravilla | |
BACKSEAT FIGHTER | España/ México | Mario Pagano | |
ATLANTIDA | Argentina | Inés Maria Barrionuevo | |
LA LARGA NOCHE DE FRANCISCO SANTCTIS | Argentina | Francisco Márquez, Andrea Testa | Cannes 2016 |
MASAAN | India/Francia | Neeraj Ghaywan | Cannes 2015 |
THIRST | Bulgaria | Svetla Tsotsorkova | San Sebastián 2015 |
SECCION ESPECIAL/ PELICULAS MUSICALES | |||
QUE VIVA LA MUSICA | Colombia/Mexico | Carlos Moreno | Sundance 2016 |
MI GRAN NOCHE | España | Alex de la Iglesia | Miami 16, San Sebastian 2015 |
VIVA | Cuba/Irlanda | Paddy Breathnach | Lista corta Oscar |
MANGORE | Paraguay | Luis R. Vera | |
NINA | UK | Cynthia Mort |
SECCION DOCUMENTALES | |||
ES HORA DE ENAMORARSE | Panama | Guido Bilbao | Panama 2016 |
LIFE ANIMATED | USA | Roger Ross Williams | Tribeca 2016 |
WHEN TWO WORLDS COLLIDE | Peru | Heidi Brandenburg, Mathew Orzel | Sundance 2016 |
THE GIRL WHO SAVED MY LIFE | Sweden | Hogir Hirori | Seattle FF 2016 |
AFTER SPRING | USA | Ellen Martinez | Tribeca 2016 |
PELICULA DE CLAUSURA | |||
EL REY DE LA HABANA | RD/España | Agustí Villaronga | Goya 2015/ San Sebastian 2015 |
Al igual que en su sexto Festival, este año se trasladará a la ciudad de Santiago en las instalaciones de Cinema Centro Cibao en la Plaza Internacional, y en Fine Arts Miramar en San Juan, Puerto Rico, en estas dos sedes el festival se desarrollará del 29 de septiembre al 5 de octubre. Los abonados válidos para 10 películas estarán a la venta en la boletería de Fine Arts y de Cinema Centro Cibao en Plaza Internacional en Sgto. A partir del 15 de Septiembre.
Para obtener más información sobre el festival:
www.festivaldecinefinearts.com
#ExperienciaFICFA