Una delegación de 40 estudiantes del Centro de Entrenamiento de Sobrecargos Tripulantes, viajó hacia Colombia para realizar su práctica internacional en las líneas aéreas Avianca, Copa Colombia y Wingo.

Estas aerolíneas recibieron en sus centros de entrenamiento los alumnos de la academia, donde tomaron instrucciones de seguridad y servicio a bordo de las aeronaves. Además, la comision contó con un caluroso recibimiento por parte de la embajada Dominicana en el país sudamericano.

En Colombia, directivos del Centro Tripulantes firmaron un acuerdo con la compañía de innovación aeronáutica NEDIAR, para implementar en los entrenamientos del instituto la tecnología tridimencional, con el fin de brindar mejores habilidades de aprendizaje a los estudiantes de sobrecargo. 


Alfredo Hernández, director ejecutivo de Tripulantes, asegura que con la progresiva evolución de la industria aeronáutica, cada vez son más exigentes las destrezas que debe tener un asistente de vuelo y la República Dominicana cuenta con la academia de más alto nivel en Latinoamérica para capacitar ese personal.

Esta práctica internacional para estudiantes de sobrecargo fue realizada por cuarto año consecutivo. El centro anunció que próximamente firmará un acuerdo de cooperación con el Centro de Estudios Aeronáuticos CEA, institución dependiente de la Dirección de Aeronáutica Civil de Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *